29.08.2025 ·
En una sesión plenaria de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), representantes de Uruguay y Argentina se reunirán este jueves para analizar el dragado del cauce fluvial entre los puertos de Nueva Palmira y Fray Bentos.
12.08.2025 ·
30.06.2025 ·
27.06.2025 ·
10.06.2025 ·
Puerto Caacupe-mí se complace en anunciar la incorporación oficial a sus operaciones del buque “Don Toyo”, la embarcación de mayor capacidad jamás construida en Paraguay. Este acontecimiento marca un nuevo hito en la historia de la industria fluvial nacional, reafirmando el compromiso del país con la innovación y el fortalecimiento de su infraestructura logística.
18.08.2025 ·
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) del Brasil envió al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) el proyecto que establece el modelo de concesión de la hidrovía del Río Paraguay, que debe ir a licitación hasta el final del año.
14.08.2025 ·
Estados Unidos rechazó nuevamente la propuesta de cero emisiones netas de la Organización Marítima Internacional (OMI), la que busca reducir los gases de efecto invernadero (GEI) del sector naviero. Además, comunicó que se tomarán represalias contra los miembros del organismo de las Naciones Unidas que no adopten la postura del país norteamericano.
29.07.2025 ·
Los fondos obtenidos serán destinados al repago de deudas bancarias y a fines corporativos generales, pero también impulsarán una nueva etapa de inversiones en el país.
07.07.2025 ·
En el primer año de gestión de esta nueva administración, Panamá ha logrado avances estratégicos. A través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se ha impulsado el crecimiento económico, modernizado la infraestructura portuaria, fortalecido la formación técnica y digitalizado procesos claves del sector.
28.05.2025 ·
La Comisión Marítima Federal de EE.UU. inició una investigación global para frenar el uso de registros navieros laxos por parte de empresas que buscan evadir regulaciones. La medida busca proteger la seguridad, el medio ambiente y el comercio exterior estadounidense. En contraste, Argentina acaba de desregular su Marina Mercante, debilitando los controles sobre su soberanía logística y económica.