18.11.2025 ·

Puerto Quequén supera su récord anual

Puerto Quequén supera su récord anual

Con 321 buques en el año y 550 mil toneladas en la primera quincena de noviembre, Puerto Quequén supera los números operativos de 2024, a falta de 45 días para cerrar el ejercicio 2025.

13.11.2025 ·

La licitación de la Hidrovía se definirá en 2026: el Gobierno busca atraer a los grandes operadores globales

La licitación de la Hidrovía se definirá en 2026: el Gobierno busca atraer a los grandes operadores globales

El proceso para definir la nueva concesión del dragado y balizamiento de la Hidrovía Paraguay–Paraná ingresó en una etapa clave. Según adelantó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), Iñaki Arreseygor, la adjudicación del contrato se concretará en marzo de 2026, tras un proceso que incluirá instancias de consulta pública y supervisión internacional.

12.11.2025 ·

Mariano Moreno arrasó en las elecciones del Centro de Patrones y promete “redoblar la lucha por la Marina Mercante”

Mariano Moreno arrasó en las elecciones del Centro de Patrones y promete “redoblar la lucha por la Marina Mercante”

Con el 80% de los votos, el capitán Mariano Moreno fue reelecto al frente del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo. Desde el sindicato, ratifican la defensa del trabajo argentino, la soberanía logística y la recuperación de la Marina Mercante nacional.

11.11.2025 ·

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata licita una nueva etapa del plan integral de puesta en valor de la red vial del puerto

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata licita una nueva etapa del plan integral de puesta en valor de la red vial del puerto

Es una inversión de casi 448 millones de pesos que emprende el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata. Es parte de un programa de recuperación de calles, avenidas y muelles que ya tiene sus primeros avances con importantes mejoras.

10.11.2025 ·

La logística en tiempos modernos: ARLOG reunió a referentes del sector en su 32° Encuentro Nacional

La logística en tiempos modernos: ARLOG reunió a referentes del sector en su 32° Encuentro Nacional

Con la presencia de destacados dirigentes y especialistas, ComexOnline estuvo presente en el XXXII° Encuentro Nacional de Logística Empresaria, organizado por ARLOG en el predio del Centro de Capacitación Profesional para el Transporte “RCI” de la FPT / FADEEAC. La jornada abordó los desafíos actuales de la infraestructura, la tecnología y la gestión del talento humano.

06.11.2025 ·

La Federación de Empresas Navieras Argentinas renovó su Comisión Directiva

La Federación de Empresas Navieras Argentinas renovó su Comisión Directiva

 La Federación de Empresas Navieras Argentinas (F.E.N.A.) informa que, en el marco de su Asamblea General Ordinaria, se llevó a cabo la renovación de autoridades para el período de gestión 2025-2027.

06.11.2025 ·

Avanza un nuevo puerto en Timbúes con inversión de USD 277 millones bajo el RIGI*

Avanza un nuevo puerto en Timbúes con inversión de USD 277 millones bajo el RIGI*

El proyecto, aprobado por el Gobierno nacional, reforzará la infraestructura logística sobre el río Paraná. Se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que ya acumula compromisos por casi USD 25.000 millones.

04.11.2025 ·

El Puerto e YPF realizaron un simulacro conjunto para la contención de derrames en el río

El Puerto e YPF realizaron un simulacro conjunto para la contención de derrames en el río

En una acción coordinada entre el Puerto de Concepción del Uruguay y la Planta de YPF, se realizó un simulacro conjunto de derrame de hidrocarburos en el Muelle 23 de Inflamables, con el objetivo de cumplimentar los requisitos exigidos para la convalidación anual del Plan de Contingencia ante Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas (Planacon).

13.11.2025 ·

Henkel reportó ventas por 5.100 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

La compañía registró un crecimiento orgánico del 1,4% impulsado por un repunte del volumen y el desempeño de Adhesive Technologies.

13.11.2025 ·

Infraestructura fluvial: el RINI y la decisión estratégica de Entre Ríos

Infraestructura fluvial: el RINI y la decisión estratégica de Entre Ríos

Por Marcos Di Giuseppe
Presidente Ente Autárquico Puerto de Concepción del Uruguay

Entre Ríos no es una provincia cualquiera: es un territorio flanqueado por dos ríos de alcance continental —el Paraná y el Uruguay— que configuran una red natural de navegación, conectividad y oportunidades productivas. Esa condición geográfica nos coloca en una posición estratégica única para el comercio exterior, la logística regional y el desarrollo territorial. Pero para aprovecharla plenamente, debemos transformar esa ventaja natural en infraestructura moderna, competitiva y sostenible.

12.11.2025 ·

FADEEAC rechaza la creación de una aduana interna en la Municipalidad de Formosa y solicita la intervención de las autoridades competentes para revertir la medida

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) manifiesta su enérgico rechazo a la medida adoptada por el Municipio de la ciudad de Formosa, que implementó un arancel de ingreso al ejido urbano para transportistas de cargas no radicados en esa jurisdicción.

 

11.11.2025 ·

Loginter lanzó su nuevo sitio web

Loginter presentó su nueva web, una plataforma completamente renovada que refuerza su visión de innovación, con un diseño 100 % mobile y una navegación más ágil e intuitiva.

04.11.2025 ·

Urbano Express se convierte en la primera empresa argentina de última milla en certificar como Empresa B

Urbano Express se convierte en la primera empresa argentina de última milla en certificar como Empresa B

El reconocimiento distingue su gestión de triple impacto, con políticas para reducir la huella de carbono, promover la inclusión laboral y fortalecer el bienestar de sus colaboradores.

04.11.2025 ·

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata cumplió 25 años con objetivos y proyectos de apuesta al crecimiento

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata cumplió 25 años con objetivos y proyectos de apuesta al crecimiento

El formato de administración del puerto local mediante un ente público-privado se implementó en noviembre de 2000. Brindó autonomía en la gestión y posibilitó avances a partir del diálogo y la labor mancomunada entre la provincia y los distintos protagonistas de la vida portuaria