25.11.2025 ·
En pleno proceso de cambios normativos que reconfiguran el comercio exterior, el Día de la Marina Mercante Argentina llega este año atravesado por un clima de preocupación creciente en todo el sector. Armadores, sindicatos, exportadores y especialistas coinciden en que las recientes medidas de desregulación impulsadas por el Gobierno no solo alteran la estructura operativa del transporte fluvial y marítimo, sino que también abren interrogantes sobre la capacidad del país para preservar su soberanía logística en un momento crítico para la competitividad.
21.11.2025 ·
Con la Resolución 1842/2025, el Ministerio de Economía dio luz verde a la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del “Proyecto Terminal Multipropósito Timbúes”, una obra estratégica en la Vía Navegable Troncal que promete ampliar la oferta portuaria, mejorar la logística y dinamizar el comercio exterior.
20.11.2025 ·
19.11.2025 ·
El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) llevó a cabo hoy, en su sede central, una reunión donde debatió sobre la situación del transporte en la Argentina y, en particular, sobre la estrategia sindical para enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional. Así, los miembros del Consejo coincidieron en la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a una “iniciativa regresiva y perjudicial para los trabajadores del sector”, según señalaron.
19.11.2025 ·
19.11.2025 ·
La Prefectura Naval Argentina puso en marcha el curso “Operador de Subcentro Búsqueda y Salvamento (SAR)”, una instancia clave de formación destinada a fortalecer las capacidades operativas del personal. La capacitación se desarrolla de manera virtual y está impartida por especialistas del Servicio de Tráfico Marítimo (KSTM), bajo la supervisión metodológica del Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS).
18.11.2025 ·
Grupo Servicios Marítimos (GSM) anunció que su terminal flotante Grisel N fue distinguida en Liverpool, Reino Unido, con el IBJ Award 2025 en la prestigiosa categoría “Environment Protection Award”, otorgado por International Bulk Journal (IBJ). Este reconocimiento internacional destaca su compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en la logística fluvio-marítima.
24.11.2025 ·
Durante los últimos 18 meses, la empresa Raúl A. Negro llevó adelante un trabajo estratégico para el desarrollo del Proyecto CESA de Pan American Energy (PAE) en el Golfo San Matías, una iniciativa que apunta a habilitar los futuros cargaderos de gas que darán salida a la producción de Vaca Muerta desde la costa rionegrina.
21.11.2025 ·
A través de un posteo publicado en su cuenta de X, la actual presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y Diputada Nacional electa el pasado 26 de octubre, confirmó que ofrecerá la prórroga del permiso de uso vigente a la empresa Terminal Quequén SA para que continúe con la explotación del elevador de los sitios 4, 5 y 6 de la estación marítima.
20.11.2025 ·
Un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial establece las categorías laborales y la grilla salarial provisoria del organismo que reemplazó a la ex AGP y a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Regirá hasta que se homologue el nuevo convenio colectivo sectorial.
20.11.2025 ·
Se ejecutó con fondos propios del ente y el apoyo del gobierno bonaerense a través de un crédito del Banco Provincia. Alcanzó los canales de acceso interior y exterior, zona de giro y frentes de atraque del Espigón 2.
19.11.2025 ·
El astillero concluyó exitosamente las reparaciones integrales de la draga de succión “Niña”, una unidad de 89,65 metros de eslora y 18,4 metros de manga. Los trabajos abarcaron tareas mecánicas, estructurales, de carenado, cobrería y control de calidad, con el objetivo de optimizar su operatividad y cumplir con los estándares exigidos por la sociedad de clasificación.
18.11.2025 ·