28.11.2025 ·
Continuando con el plan de obras del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén bajo la gestión de la Lic. Jimena López, finalizó la repavimentación y bacheo con concreto asfáltico en caliente del sector del playón de operatoria portuaria de los sitios 8, 9 y 10 de la Necochea.
26.11.2025 ·
En el marco de las acciones de cooperación y fortalecimiento de vínculos entre instituciones científicas y organismos del Estado, la Prefectura Naval Argentina recibió la visita de una delegación de la Academia del Mar, entidad de carácter científico y sin fines de lucro que desde su creación impulsa la conciencia marítima en la sociedad argentina.
24.11.2025 ·
Durante los últimos 18 meses, la empresa Raúl A. Negro llevó adelante un trabajo estratégico para el desarrollo del Proyecto CESA de Pan American Energy (PAE) en el Golfo San Matías, una iniciativa que apunta a habilitar los futuros cargaderos de gas que darán salida a la producción de Vaca Muerta desde la costa rionegrina.
21.11.2025 ·
A través de un posteo publicado en su cuenta de X, la actual presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y Diputada Nacional electa el pasado 26 de octubre, confirmó que ofrecerá la prórroga del permiso de uso vigente a la empresa Terminal Quequén SA para que continúe con la explotación del elevador de los sitios 4, 5 y 6 de la estación marítima.
20.11.2025 ·
20.11.2025 ·
20.11.2025 ·
26.11.2025 ·
El ultramarino Charm zarpó el día 10 de noviembre, el 13 ingresó el Bunun Respect, y el 16 lo hizo el African Condor. Fueron tres buques ultramarinos operando a pleno en el puerto de Concepción del Uruguay embarcando troncos de pino y eucalipto con destino a la India.
25.11.2025 ·
En pleno proceso de cambios normativos que reconfiguran el comercio exterior, el Día de la Marina Mercante Argentina llega este año atravesado por un clima de preocupación creciente en todo el sector. Armadores, sindicatos, exportadores y especialistas coinciden en que las recientes medidas de desregulación impulsadas por el Gobierno no solo alteran la estructura operativa del transporte fluvial y marítimo, sino que también abren interrogantes sobre la capacidad del país para preservar su soberanía logística en un momento crítico para la competitividad.
21.11.2025 ·
Con la Resolución 1842/2025, el Ministerio de Economía dio luz verde a la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del “Proyecto Terminal Multipropósito Timbúes”, una obra estratégica en la Vía Navegable Troncal que promete ampliar la oferta portuaria, mejorar la logística y dinamizar el comercio exterior.
20.11.2025 ·
Se trata de un hombre y una mujer que zarparon en una navegación recreativa desde San Fernando hacia Colonia, Uruguay, cuando su velero se incendió.
19.11.2025 ·
El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT) llevó a cabo hoy, en su sede central, una reunión donde debatió sobre la situación del transporte en la Argentina y, en particular, sobre la estrategia sindical para enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional. Así, los miembros del Consejo coincidieron en la necesidad de “adoptar una postura firme y unitaria” frente a una “iniciativa regresiva y perjudicial para los trabajadores del sector”, según señalaron.
19.11.2025 ·
La Prefectura Naval Argentina puso en marcha el curso “Operador de Subcentro Búsqueda y Salvamento (SAR)”, una instancia clave de formación destinada a fortalecer las capacidades operativas del personal. La capacitación se desarrolla de manera virtual y está impartida por especialistas del Servicio de Tráfico Marítimo (KSTM), bajo la supervisión metodológica del Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS).