12.09.2025 ·

Multimar, 30 años: de operador regional a socio estratégico de la logística argentina que mira al “green shipping”

Multimar, 30 años: de operador regional a socio estratégico de la logística argentina que mira al “green shipping”

Multimar cumple tres décadas en un sector que no regala ventajas: transporte, logística y comercio internacional. Nacida en Buenos Aires y expandida a Montevideo y Asunción, la compañía evolucionó de agente regional a articulador de servicios para armadores, cargadores y organismos públicos, con una propuesta guiada por cuatro valores —Integridad, Innovación, Intensidad y Agilidad— y una agenda futura anclada en autos, energía y combustibles limpios, sin descuidar graneles, cargas proyecto y carga general.

14.08.2025 ·

Juan Carlos Schmid: “La desregulación es una estocada de muerte para la Marina Mercante nacional”

Juan Carlos Schmid: “La desregulación es una estocada de muerte para la Marina Mercante nacional”

Mientras el Decreto 340 —que promueve la desregulación de la Marina Mercante— se debate en el Congreso, la discusión sobre el futuro del sector marítimo y fluvial se intensifica. Diputados ya rechazaron varios de sus artículos y ahora será el Senado quien defina si prospera una iniciativa que, según sindicatos y especialistas, amenaza la soberanía, el trabajo argentino y la capacidad logística del país.

 

11.07.2025 ·

Disolución de Vialidad: dirigentes del sector advierten sobre la falta de control

Disolución de Vialidad: dirigentes del sector advierten sobre la falta de control

El equipo de Comex dialogó con Cristian Sanz, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), y Sergio Ruppel, presidente de la Fundación para el Transporte (FPT), sobre la crítica situación del sector tras las recientes decisiones del Gobierno, entre ellas la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la publicación del Decreto 461/25.

 

23.06.2025 ·

Paraná Logística: Apoyo sísmico en el Mar Argentino

Paraná Logística: Apoyo sísmico en el Mar Argentino

La empresa argentina especializada en servicios de apoyo marítimo finalizó con éxito un proyecto de prospección sísmica 3D, brindando apoyo logístico y técnico a las operaciones.

 

16.05.2025 ·

El Puerto de Bahía Blanca supera desafíos y fortalece su posición: ¿Cómo lo afectó las inundaciones?

El Puerto de Bahía Blanca supera desafíos y fortalece su posición: ¿Cómo lo afectó las inundaciones?

En una gira por los puertos de la provincia de Buenos Aires, el equipo de Comex se reunió con Santiago Mandolesi, presidente del directorio del consorcio del Puerto de Bahía Blanca.

20.03.2025 ·

Diego Piñero: “Estamos orgullosos del equipo de trabajo que tenemos”

Diego Piñero: “Estamos orgullosos del equipo de trabajo que tenemos”

El equipo de Comex, en el marco de su gira por diferentes puertos de la provincia de Buenos Aires, se reunió con Diego Piñero, presidente del Puerto Rosales, ubicado en Punta Alta.

15.03.2025 ·

Entrevista

Juan Linares: “Estamos haciendo inversiones que no se habían hecho en la historia del Puerto”

Juan Linares: “Estamos haciendo inversiones que no se habían hecho en la historia del Puerto”

Durante su viaje a Bahía Blanca, el equipo de Comex se reunió con Juan Linares, Gerente General del Puerto de la ciudad. En una charla íntima, la autoridad portuaria profundizó sobre la situación actual del puerto y los proyectos venideros.

01.03.2025 ·

Sea White S.A.: 25 años de experiencia en el sector portuario

Sea White S.A.: 25 años de experiencia en el sector portuario

El equipo de Comex viajó a Bahía Blanca y se reunió, en una entrevista exclusiva, con Adrián Forte, uno de los directores de la agencia marítima Sea White S.A., empresa líder en almacenamiento y logística ubicada estratégicamente en Loma Paraguaya, a 4,5 kilómetros de Puerto Galván, donde cuentan con un amplio complejo de almacenaje de fertilizantes y productos a granel. 

11.09.2025 ·

“Bitrenes, GNC y estándares globales”: la hoja de ruta de Yusen Logistics para una Argentina que se abre al mundo

Con casa matriz en Japón y presencia en más de 50 países y 350 ciudades, Yusen Logistics opera en Argentina con una convicción clara: combinar la capilaridad global con el “vínculo” local. Carlos Marazzi, presidente de Yusen Logistics Argentina, lo resume sin rodeos: “Acá el servicio integral empieza por la relación y se sostiene con calidad, seguridad y tecnología”.

 

16.07.2025 ·

Yusen Logistics: cómo piensan el presente y el futuro de la logística en Argentina

Yusen Logistics: cómo piensan el presente y el futuro de la logística en Argentina

Con más de 25 años de presencia en Argentina, Yusen Logistics se ha consolidado como un actor clave en la cadena de suministro local y global. La compañía japonesa, reconocida por su apuesta a largo plazo, combina innovación, calidad y una visión sustentable que busca agregar valor en sectores estratégicos como el automotriz, la minería, el agro y el comercio exterior.

06.07.2025 ·

“Peor el argentino que nos entrega”

Mariano Moreno, secretario general del sindicato Patrones de Cabotaje, analiza la crisis de la Marina Mercante en plena avanzada desreguladora del Gobierno.

 

26.05.2025 ·

Zona Franca: beneficios y oportunidades para las empresas

Pablo Amarelle, gerente general de Zona Franca Buenos Aires Sur S. A., recibió al equipo de Comex en una entrevista exclusiva.

Licenciado en Comercio Internacional y especialista en Gestión Aduanera e Ingeniería Gerencial, Amarelle detalló el funcionamiento de Zona Franca y los proyectos que atienden actualmente.

11.03.2025 ·

Rodrigo Aristimuño: “La seguridad no es para el delincuente, es para el vecino”

Rodrigo Aristimuño: “La seguridad no es para el delincuente, es para el vecino”

El equipo de Comex  se reunió, en una entrevista exclusiva, con el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.

27.02.2025 ·

Entrevista

“Somos un puerto líder en Sudamérica”

“Somos un puerto líder en Sudamérica”

El equipo de Comex viajó a Bahía Blanca y se reunió con el presidente del consorcio del Puerto de la ciudad, Santiago Mandolesi Burgos, en donde profundizó sobre la situación actual de la entidad portuaria.