29.04.2025 ·
En el medio de las idas y vuelta por el proyecto de decreto que amenaza sacar el Gobierno Nacional y en el marco de la última sesión en Diputados para debatir la desregulación de la Marina Mercante, Comex se reunió con Eduardo Mayotti, presidente del Centro de Jefes Oficiales y Maquinistas Navales, y conversó al respecto.
22.04.2025 ·
Durante una jornada convocada ayer en la Cámara de Diputados para debatir la soberanía nacional, la industria naval y la amenaza de desregulación de la Ley de Cabotaje, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó con dureza la falta de compromiso de legisladores nacionales.
10.04.2025 ·
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, convocó ayer a una mesa de diálogo interdisciplinaria para la privatización de la Hidrovía en el Palacio Libertad, en uno de los auditorios del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
07.04.2025 ·
La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo. “Vamos a paralizar todas las embarcaciones para exigirle al gobierno políticas productivas con trabajo digno”, dijo Mariano Moreno.
03.04.2025 ·
Según el informe del Monitor Portuario provincial, los puertos bonaerenses movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores, sector que también tuvo un crecimiento de 1,4% en relación con 2023.
03.04.2025 ·
03.04.2025 ·
En el marco del nuevo decreto que elabora el Gobierno Nacional y que pone de cabeza al sector marítimo y fluvial, Comex se reunió con Mariano Vilar, secretario general del Sindicato de Conductores Navales, y, en una entrevista exclusiva, habló sobre el futuro de la Marina Mercante y la preocupación que invade al rubro.
24.04.2025 ·
A menos de un mes del vencimiento del plazo fijado por el Decreto 196/2025, crece la preocupación en el transporte de cargas por la falta de adhesión de algunas provincias a la reformada Ley Nacional de Tránsito 24.449. La fecha límite es el 19 de mayo y, de no mediar prórrogas, la falta de un marco común podría paralizar el transporte y la logística en distintos puntos del país.
14.04.2025 ·
La mismá se dará en el marco del inminente decreto de desregulación del Cabotaje Nacional.
08.04.2025 ·
Según el informe de comercio bilateral de la CAC, se registró un crecimiento interanual del 11,4% en el intercambio entre ambos países.
04.04.2025 ·
De acuerdo con el Índice de Costos del Transporte (ICT), mover un camión en Argentina fue 1,92% más oneroso en marzo. Con la variación de enero (2,62%) y la de febrero (1,62%), el ICT, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), acumula un crecimiento del 6,3% en el primer trimestre de 2025.Según el Índice de Costos del Transporte (ICT) que elabora FADEEAC, mover un camión en Argentina fue 1,92% más caro en marzo.
01.04.2025 ·
26.03.2025 ·
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la necesidad de trabajar como industria para bajar los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. “No puede ser que con las condiciones económicas actuales las operadoras sigamos pagando costos unitarios más caros que en el Permian. Nosotros tenemos que competir con Estados Unidos y vamos a trabajar para bajar esos costos” afirmó Marín durante su participación en el Vaca Muerta Insights en Neuquén.