27.11.2023 ·

Panorama del no convencional neuquino

Vaca Muerta cerrará el 2023 con 420 pozos perforados en pleno impulso del shale oil

Vaca Muerta cerrará el 2023 con 420 pozos perforados en pleno impulso del shale oil

Para el analista Luciano Fucello, después de un 2024 de transición, el 2025 podría darse el salto de crecimiento si se dan las señales que pide la industria.

17.11.2023 ·

El mosto de uva, el modelo español sirve para reconstruir al sector

El mosto de uva, el modelo español sirve para reconstruir al sector

San Juan es la principal provincia productora y exportadora de jugos concentrados y Argentina fue el segundo exportador mundial hasta el año pasado. Enrique Naranjo, especialista internacional, analiza el potencial global.

31.10.2023 ·

El Siconara llamó a defender los derechos laborales conseguidos y a fortalecer su presencia en todos los puertos del país

El Siconara llamó a defender los derechos laborales conseguidos y a fortalecer su presencia en todos los puertos del país

Lo hizo en el marco de la reinauguración de la Delegación de Puerto Madryn

25.10.2023 ·

La ampliación del swap con China, un alivio "transitorio" en un contexto de deuda comercial externa al alza

La ampliación del swap con China, un alivio

La Bolsa de Rosario analizó el nivel de reservas en el marco de la recurrente escasez de divisas. Los ingresos del principal complejo exportador cayeron un 50 por ciento respecto al año pasado.

23.10.2023 ·

PBA

Portuarios elegidos como Intendentes

Portuarios elegidos como Intendentes

El candidato de Unión por la Patria, y actual presidente del consorcio de gestión del  Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se impuso este domingo en las elecciones para intendente de Bahía Blanca con el 36,66 por ciento de los votos y será el sucesor de Héctor Gay a partir del 10 de diciembre.  Asimismo, el candidato Rodrigo Aristimuño, actual titular del Puerto de Coronel Rosales se convirtió en el nuevo intendente del distrito, con el 35,13 por ciento de los votos. 

 

19.10.2023 ·

Sindicatos marítimos y fluviales entregan distinciones a la gestión a favor de los trabajadores

Sindicatos marítimos y fluviales entregan distinciones a la gestión a favor de los trabajadores

Estuvimos en el encuentro convocado por la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fesimaf) que se realizó en su sede. El evento permitió la entrega de plaquetas a diversas personalidades que contribuyeron con el sector, en especial  al Subsecretario Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman por el apoyo permanente y las gestiones realizadas a favor de los trabajadores.

18.10.2023 ·

PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia de energía renovable de 198 MW para el país

PCR pone en marcha 3 nuevos Parques Eólicos con una inversión de 370 millones de dólares y agregando una potencia de energía renovable de 198 MW para el país

La empresa Argentina, líder de energía renovable en el país, finalizó la construcción y puso en operación en las primeras semanas de octubre 2 nuevos parques en la provincia de Buenos Aires y 1 en San Luis, que en su conjunto permitirán abastecer de electricidad el equivalente a 270 mil hogares. A partir de su ampliación, el Parque Mataco-San Jorge, ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires, cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación, constituyéndose en el complejo eólico más grande de la provincia.

12.10.2023 ·

La Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos intervendrá las declaraciones SIRA

La Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos intervendrá las declaraciones SIRA

Se publicó la Resolución General Conjunta N° 5429/2023 por medio de la cual la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio (SC) dispusieron que la Dirección Nacional de Reglamentos Técnicos (DNRT) intervenga en las declaraciones “Sistema de Importaciones de la República Argentina” (SIRA) respecto de los trámites vinculados en el ámbito de sus respectivas competencias.

20.11.2023 ·

¿Qué se espera del comercio exterior en el próximo gobierno?

Tras los resultados de ayer aquellos que se desempeñan con comercio exterior se preguntan qué sucederá con las importaciones, las deudas que poseen las empresas y con el intercambio en general.

03.11.2023 ·

El sector marítimo y de la pesca es fundamental para incrementar las reservas de dólares

El sector marítimo y de la pesca es fundamental para incrementar las reservas de dólares

El secretario General del Centro de Patrones, Mariano Moreno volvió a expresar su apoyo al candidato de Unión por la Patria de cara al balotaje y sostuvo que los trabajadores marítimos, fluviales y de la pesca quieren un proyecto de país donde esté incluida la discusión de una marina mercante y consolidar la flota pesquera nacional.

30.10.2023 ·

El transporte de cargas pide medidas urgentes y concretas ante el creciente desabastecimiento de combustible

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresa su preocupación ante el creciente desabastecimiento de combustible, y solicita a las autoridades responsables, arbitrar medidas urgentes y concretas para revertir esta situación.

25.10.2023 ·

Cómo será el mecanismo del dólar diferencial para todas las exportaciones

El esquema liquidará el 30% de las divisas al valor de contado con liquidación mientras que el 70% seguirá realizándose a precio del dólar oficial.

18.10.2023 ·

Presentan propuestas de políticas públicas a candidatos

Fueron realizadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que las envió a los principales candidatos presidenciales de cara al cambio de gobierno que inevitablemente se concretará tras las elecciones que se avecinan.

05.10.2023 ·

Carta abierta de las entidades del comercio exterior al próximo Presidente de los argentinos

Carta abierta de las entidades del comercio exterior al próximo Presidente de los argentinos

Fue realizada por representantes de la cadena de valor del comercio exterior a fin de manifestarle la necesidad de priorizar, en la futura agenda de Gobierno, la competitividad, la confiabilidad y la estabilidad de reglas, fundamentales para el comercio exterior de nuestro país.