La industria argentina realiza su conferencia anual junto a los principales actores económicos y políticos del país

La Unión Industrial Argentina (UIA) realizará el próximo jueves, a partir de las 8, la 29º Conferencia Industrial “Hay industria, hay futuro”. A lo largo de la jornada, la UIA convocará a personalidades destacadas de distintos sectores productivos, económicos y sociales del país para abordar una agenda conjunta de cara a los desafíos y las oportunidades productivas de la industria nacional. Se espera la presencia del presidente electo, Javier Milei. 


28 de noviembre de 2023

La Conferencia Industrial de la UIA es el evento más importante del año para la industria argentina y contará con la presencia de más de mil referentes industriales del país, funcionarios del gobierno electo, gobernadores y especialistas. 

Esta nueva edición de la Conferencia Industrial, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Buenos Aires, trata de las oportunidades que nos ofrece la industria en nuestro país para un futuro de recuperación: el gas y el petróleo en el sur, la minería en el norte y el oeste, los alimentos en el centro y la industria del conocimiento en los grandes centros urbanos. 

La apertura estará a cargo del presidente de la 29º Conferencia Industrial y titular de Georgalos, Miguel Zonnaras junto al jefe de Gobierno electo, Jorge Macri. A continuación Santiago Bilinkis junto a Sofía Vago (Accenture) y Rafael Sánchez (Blue Star Group) debatirán las aplicaciones e implicancias de la inteligencia artificial en el presente y futuro de los procesos productivos. Más tarde, Diana Mondino, futura Canciller, dialogará con el director ejecutivo de la UIA, Diego Coatz, sobre la integración de Argentina en el mundo, exportaciones con valor agregado y la relación con los principales socios comerciales. 

El segundo bloque de la Conferencia se iniciará con un panel de los gobernadores electos Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Alfredo Cornejo (Mendoza, a confirmar). En este panel las oportunidades regionales y la política industrial desde el interior productivo serán las claves del debate. Luego de esta mesa el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, expondrá sobre el futuro de la relación con las provincias desde el punto de vista de la industria. 

El último bloque estará dedicado al potencial de los sectores productivos principales de la economía y cómo traccionan e integran a sus proveedores y clientes. Contará con la presencia de Roberto Cacciola, presidente Minera Santa Cruz y de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Carlos Ormachea, chairman de Tecpetrol y presidente de la Cámara de Explotación y Producción de Hidrocarburos; Elio Del Re, presidente de ADIMRA; Claudia Boeri, CEO de SAP para Latinoamérica sur y Patricia Ortiz, CEO de Fincas Patagónicas; todo bajo la moderación de Oliver Maltz, presidente joven de la 29º Conferencia Industrial. 

El cierre estará a cargo del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja y se espera la presencia del presidente electo, Javier Milei. 

La Conferencia se puede seguir en vivo desde:  https://www.youtube.com/@UIAok